
Apoyar a Casa México24 es invertir en la vida cultural y económica de Bucerías.
¿Sabías que apoyar a Casa México24 es invertir en la vida cultural de Bucerías? Aquí cada obra, producto o experiencia que adquieres sostiene un espacio donde el arte se convierte en motor de cambio social. La creatividad no se queda en los muros: se traduce en acciones concretas que mejoran la vida de la comunidad.
Entendemos el arte como un lenguaje común que une culturas, genera confianza y fortalece vínculos. Nuestro propósito es claro: que el arte no solo se exhiba, sino que también transforme la vida cotidiana.
Nuestro propósito es que:
- El arte impulse proyectos sociales.
- El Paseo del Beso se embellezca y se mantenga vivo.
- Surjan más oportunidades para artistas, niños y familias de la comunidad.
Nuestro propósito y origen de la transformación

En el 2022, cuando abrimos Casa México24, lo hicimos con la idea de tener un espacio cultural independiente que combinara la venta de arte con actividades comunitarias.
Muy pronto nos dimos cuenta de que el impacto podía ir más allá: el arte podía ser herramienta directa para regenerar espacios, ofrecer alternativas a la infancia y fortalecer el sentido de comunidad.
Al convivir diariamente en el corazón de Bucerías, detectamos tres necesidades urgentes:
- Niños y niñas que buscaban un refugio y actividades creativas para ser lo que son, niños.
- Vecinos del Paseo del Beso, que deseaban ver su calle limpia, segura y con vida.
- Artistas emergentes que necesitaban plataformas de difusión y apoyo económico.
Estas voces nos inspiraron a diseñar un modelo solidario que respondiera a esas necesidades de manera concreta, poniendo el arte al servicio del bienestar colectivo.
¿Por qué elegimos un modelo solidario?

Nuestro modelo nace de la convicción de que la cultura puede ser motor de desarrollo humano y comunitario. Queremos demostrar que es posible un espacio cultural autosostenible, coherente con sus valores y con impacto visible.
Las razones que nos impulsan son claras:
- Coherencia con nuestros valores: creemos en el arte como herramienta de transformación social, no como lujo aislado de la realidad.
- Sostenibilidad comunitaria: un modelo solidario garantiza que parte de cada venta se reinvierta directamente en proyectos que fortalezcan Bucerías.
- Empoderamiento local: destinamos recursos a artistas, niños y espacios públicos, impulsando el desarrollo desde adentro.
- Impacto visible y medible: mostramos con nuestros proyectos sociales cómo cada compra contribuye al bienestar de la comunidad.
Cada acción que ocurre en Casa México24 es, en esencia, una forma de fortalecer el tejido social a través de la cultura.
¿Cómo funciona nuestro modelo?
Para que esta visión sea posible, trabajamos con un sistema sencillo y transparente. Cada ingreso generado por la galería sigue un flujo claro que permite sostener la operación y multiplicar el impacto.

- Cubrir gastos operativos → Con esto, garantizamos la continuidad del proyecto y el mantenimiento del espacio.
- Pago justo → Reconocemos el trabajo digno de artistas y del equipo que hace posible la Casa.
- Excedente → Fondo Social Casa México24, con el que financiamos:
- Talleres y materiales para los niños del Callejón.
- Mantenimiento y embellecimiento del Paseo del Beso, incluyendo limpieza, arte urbano e iluminación.
- Apoyo a artistas emergentes y neurodivergentes, dándoles un espacio digno para crecer.
De esta manera, lo que empieza como una compra de arte o una estancia en nuestros estudios termina convertida en una inversión compartida que fortalece a toda la comunidad.
Impacto esperado de nuestro modelo solidario

Nuestro modelo solidario busca logros concretos y medibles, que al mismo tiempo sean profundamente simbólicos para Bucerías, entre ellos:
- Revitalizar el Paseo del Beso para convertirlo nuevamente en un espacio icónico, seguro y lleno de color.
- Fortalecer la cohesión social y crear puentes entre residentes, turistas y artistas.
- Multiplicar oportunidades para artistas locales, ofreciendo escenarios justos y auténticos para que los creadores locales vivan de su talento.
El impacto que esperamos no se mide solo en números, sino también en emociones: el orgullo de ver un barrio florecer, la alegría de un niño al pintar, la satisfacción de un turista que vive una experiencia auténtica.
Más allá del arte: una forma de vida

Casa México24 no es únicamente un espacio cultural: es una forma de vivir más coherente, comunitaria y regenerativa. Creemos en el arte como vía para satisfacer necesidades humanas fundamentales como la identidad, el ocio, la creación y la participación.
En nuestra práctica cotidiana fomentamos la economía regenerativa, que busca prosperidad respetando los límites del planeta, así como el trabajo digno, reconociendo el valor real de la creatividad y una vida comunitaria consciente, que une a locales y visitantes en torno a experiencias significativas.
Por eso trabajamos con artistas locales, emergentes y neurodivergentes, ofreciendo un espacio inclusivo y participativo. Cada visita, cada taller, cada obra adquirida es más que arte: es un aporte directo a la vida cultural y social de Bucerías.